Un día más, comenzamos con el Plan de Trabajo marcado para el mes de mayo.
Como podéis ver hoy, 29 de mayo, está marcado de color rojo, por lo que se realizarán las correcciones de la tareas de la semana si no lo habéis ido haciendo, y se harán actividades de Plástica.
Correcciones
Para aquellos que no hayáis ido corrigiendo la tarea diariamente, os dejamos las correcciones de toda la semana. Debéis ir poniendo una B de otro color en las actividades que estén bien hechas, y borrar y repetir las actividades que sean incorrectas. Una vez hayáis terminado, escribid el nombre y enviadnos imágenes de las tareas debidamente corregidas. Intentad que se vean dos páginas por foto.
Soluciones de las tareas de Lengua: 25 - 28 de mayo
Soluciones de las tareas de Matemáticas: 25 - 28 de mayo
Soluciones de las tareas de Sociales: 25 - 28 de mayo
Soluciones de las tareas de Naturales: 25 - 28 de mayo
Tareas alternativas a las correcciones
Lengua
Para Lengua os proponemos diferentes actividades interactivas relacionadas con la lectura y la creación de cuentos:
- Cuentos para escuchar:
- Y para los más intrépidos, os dejamos una aplicación que os ayuda a crear vuestros propios cuentos. Está en inglés, pero es fácil de manejar. Sólo tenéis que ir dando a los botones e investigar par qué sirven.
Matemáticas
- Juegos para repasar las tablas de multiplicar:
- Trayectorias en cuadrícula: se puede hacer directamente en papel cuadriculado o imprimir.
Plástica
SOMOS COCINEROS
Hoy en Plástica os proponemos que hagáis, de manera voluntaria, un bizcocho para que compartáis en familia. Esta receta es una de las favoritas de las profes, queda muy jugoso y es muy fácil de hacer, y esperamos que os animéis a hacerlo.
Bizcocho de Calabaza
Ingredientes:
- 300 g. de calabaza.
- 1 yogur natural.
- 3 huevos
- La medida de 3 yogures de harina.
- La medida de 2 yogures de azúcar.
- La medida de un yogur de aceite.
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita y media de las de postre de jengibre en polvo o 30 g. del fresco rallado.
- La ralladura de medio limón.
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Metemos la calabaza cortada en trocitos en el microondas en un recipiente tapado en tandas de 5 minutos, hasta que esté blandita y se pueda triturar con un tenedor.
- Echar el yogur en un recipiente aparte y reservarlo para después.
- Mezclamos, con una varilla manual, el azúcar y los huevos hasta que estén un poco espumosos.
- Añadimos a la mezcla el aceite, el yogur y la ralladura de limón, y seguimos batiendo bien con la varilla.
- Ponemos la harina y la levadura a la mezcla. Es conveniente que la tamicéis con un colador para que no os salgan grumos.
- Cuando esté todo bien mezclado, ponemos el jengibre y la calabaza triturada y volvemos a mezclar.
- Echamos la mezcla en un molde o engrasado con mantequilla o forrado con papel vegetal, eso como queráis. (Yo lo hago con papel vegetal)
- Metemos en el horno a 180º al menos 25 minutos. El tiempo de cocción depende del horno y del tamaño del molde. Yo lo pongo en un molde alargado y alto y tarda unos 45 minutos. Si vuestro molde es grandote, tardará menos en hornearse. Para aseguraros, metemos un pincho y, cuando salga limpio, estará hecho.
- Sacar del horno y enfriar antes de comerlo.
Os aseguramos que sale delicioso, y dura varios días fuera del frigorífico. Si os animáis a hacerlo, enviadnos unas fotos y contadnos qué os ha parecido.
Os dejamos una foto para que veáis más o menos cómo queda.
Y nada más por nuestra parte esta semana. Esperamos que disfrutéis del resto del día y del fin de semana.
¡Nos vemos el lunes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario