martes, 26 de mayo de 2020

Tarea 26 de mayo

Buenos días a tod@s!!!


Como siempre, comenzamos exponiendo el Plan de Trabajo marcado para el mes de mayo. Os recordamos que vosotros os podéis organizar como mejor os venga en función de vuestras necesidades. Además, nosotras os damos la opción de ir corrigiendo la tarea al día en lugar de esperar a hacerlo el día destinado para ello. Para los que elijáis esta opción, el día de las correcciones os propondremos unas tareas alternativas.
Elijáis la opción que elijáis, será necesario que nos enviéis las imágenes de las tareas corregidas. No olvidéis escribir el nombre y, en las medidas de vuestras posibilidades, intentad que aparezcan las dos páginas en la misma foto.




Hoy, 26 de mayo, está marcado de color azul, por lo que realizaremos actividades de Lengua, Matemáticas y Sociales.


Lengua

En Lengua, vamos a aprender lo que es un Texto Informativo. 

Para entenderlo mejor, realizaremos las actividades de las páginas 168 y 169 del libro de Lengua. Os dejamos las soluciones debajo para que podáis llevar las correcciones al día. Si lo hacéis así, por favor enviadnos fotografía de la tarea corregida con vuestro nombre.


*NOTA: NO REALICÉIS LA ACTIVIDAD Nº 5 
(Esta actividad se realizará mañana)

Soluciones

Matemáticas

Hoy en Matemáticas realizaremos problemas de dos operaciones con dobles y mitades de las páginas 190 y 191. Para hacerlos, utilizar material manipulativo (garbanzos, palillos, tapones...) os ayudará muchísimo a comprender lo que os pide el problema. Como siempre, os dejamos las soluciones debajo para que podáis corregir en el momento en lugar de esperar al viernes. Si lo hacéis así, escribid el nombre y enviadnos una foto de la tarea corregida por correo electrónico.

Además, os recordamos los pasos a seguir en la resolución de un problema:

1. Leer y comprender el problema: Una vez que hayáis leído, explicad en voz alta y con vuestras palabras lo que quiere decirnos el problema. Es más fácil que lo entendáis mejor si lo explicáis sin números.
2. Buscad los datos: Encontrad los números que me da el problema y decid en voz alta lo que significa cada uno. Rodead de azul los datos y escribidlos donde corresponda.
3. Ver que nos preguntan: Buscar la pregunta o lo que nos pide el problema y subrayarlo de color rojo. Recordad que la solución del problema será la respuesta a esta pregunta. En este paso podemos utilizar el material manipulativo para representar el problema.
4. Operación: En este caso debéis pensar primero qué cosas tenéis que averiguar para llegar a la solución y qué operaciones debéis usar para conseguir cada una de esas cosas.
5. Solución: Volved a leer la pregunta y contestadla, con las mismas palabras siempre que sea posible para que podáis mirar como se escriben.


Soluciones


Sociales

Hoy en Sociales comenzaremos la Unidad 6: ¡Así es nuestro país!. Sí, sí, ya sabemos que nos hemos saltado algunas páginas del libro, pero no os preocupéis, algunas veces es necesario. Como siempre que empezamos unidad, vamos a realizar un pequeño esquema de la misma:

Unidad 6: ¡Así es nuestro país!

1. En qué continente se encuentra España.
2. Territorios que forman nuestro país.
3. Cómo está organizado el territorio: Comunidades Autónomas y Provincias.
4. Características de la población.

Empezaremos la unidad recordando, con un juego, el nombre y la situación de los continentes y océanos:


Una vez que hayamos recordado el nombre y la situación de los continentes y océanos, podemos realizar las páginas 88 y 89 del libro de Sociales, donde aprenderemos la situación de nuestro país en los mapas. Os dejamos las soluciones debajo para que podáis corregir en el momento. No olvidéis enviarnos una foto de la tarea corregida con vuestro nombre puesto.

Soluciones

Y por nuestra parte nada más. Esperamos que disfrutéis del resto del día.

¡Nos vemos mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario