viernes, 29 de mayo de 2020

Tarea 29 de mayo

Buenos día a tod@ chic@s!!!

Un día más, comenzamos con el Plan de Trabajo marcado para el mes de mayo.




Como podéis ver hoy, 29 de mayo, está marcado de color rojo, por lo que se realizarán las correcciones de la tareas de la semana si no lo habéis ido haciendo, y se harán actividades de Plástica.

Correcciones

Para aquellos que no hayáis ido corrigiendo la tarea diariamente, os dejamos las correcciones de toda la semana. Debéis ir poniendo una B de otro color en las actividades que estén bien hechas, y borrar y repetir las actividades que sean incorrectas. Una vez hayáis terminado, escribid el nombre y enviadnos imágenes de las tareas debidamente corregidas. Intentad que se vean dos páginas por foto

Soluciones de las tareas de Lengua: 25 - 28 de mayo

Soluciones de las tareas de Matemáticas: 25 - 28 de mayo

Soluciones de las tareas de Sociales: 25 - 28 de mayo

Soluciones de las tareas de Naturales: 25 - 28 de mayo


Tareas alternativas a las correcciones

Lengua

Para Lengua os proponemos diferentes actividades interactivas relacionadas con la lectura y la creación de cuentos:

- Cuentos interactivos para leer:





- Cuentos para escuchar:









- Y para los más intrépidos, os dejamos una aplicación que os ayuda a crear vuestros propios cuentos. Está en inglés, pero es fácil de manejar. Sólo tenéis que ir dando a los botones e investigar par qué sirven.


Matemáticas

- Juegos para repasar las tablas de multiplicar:





- Trayectorias en cuadrícula: se puede hacer directamente en papel cuadriculado o imprimir. 




Plástica

SOMOS COCINEROS

Hoy en Plástica os proponemos que hagáis, de manera voluntaria, un bizcocho para que compartáis en familia. Esta receta es una de las favoritas de las profes, queda muy jugoso y es muy fácil de hacer, y esperamos que os animéis a hacerlo.

Bizcocho de Calabaza

Ingredientes:

- 300 g. de calabaza.
- 1 yogur natural.
- 3 huevos
- La medida de 3 yogures de harina.
- La medida de 2 yogures de azúcar.
- La medida de un yogur de aceite.
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita y media de las de postre de jengibre en polvo o 30 g. del fresco rallado.
- La ralladura de medio limón.

Elaboración:

- Precalentamos el horno a 180 grados.

- Metemos la calabaza cortada en trocitos en el microondas en un recipiente tapado en tandas de 5 minutos, hasta que esté blandita y se pueda triturar con un tenedor.

- Echar el yogur en un recipiente aparte y reservarlo para después.

- Mezclamos, con una varilla manual, el azúcar y los huevos hasta que estén un poco espumosos.

- Añadimos a la mezcla el aceite, el yogur y la ralladura de limón, y seguimos batiendo bien con la varilla.

- Ponemos la harina y la levadura a la mezcla. Es conveniente que la tamicéis con un colador para que no os salgan grumos.

- Cuando esté todo bien mezclado, ponemos el jengibre y la calabaza triturada y volvemos a mezclar.

- Echamos la mezcla en un molde o engrasado con mantequilla o forrado con papel vegetal, eso como queráis. (Yo lo hago con papel vegetal)

- Metemos en el horno a 180º al menos 25 minutos. El tiempo de cocción depende del horno y del tamaño del molde. Yo lo pongo en un molde alargado y alto y tarda unos 45 minutos. Si vuestro molde es grandote, tardará menos en hornearse. Para aseguraros, metemos un pincho y, cuando salga limpio, estará hecho.

- Sacar del horno y enfriar antes de comerlo.

Os aseguramos que sale delicioso, y dura varios días fuera del frigorífico. Si os animáis a hacerlo, enviadnos unas fotos y contadnos qué os ha parecido.

Os dejamos una foto para que veáis más o menos cómo queda.



Y nada más por nuestra parte esta semana. Esperamos que disfrutéis del resto del día y del fin de semana.

¡Nos vemos el lunes!


jueves, 28 de mayo de 2020

Tarea 28 de mayo

Buenos días a tod@s chic@s!!!


Un día más, comenzamos poniendo el Plan de Trabajo propuesto para el mes de mayo. Ya sabéis que vosotros podéis organizaros como queráis en función de vuestras necesidades y que nosotras os damos la opción de llevar las correcciones al día.




Hoy, 28 de mayo, está marcado con el color verde, por lo que realizaremos actividades de Lengua, Matemáticas y Naturales.

Lengua

Hoy en Lengua vamos a hacer un dictado. Para ello, primero debéis preparar el lápiz, la goma y el cuaderno u hoja que vayáis a utilizar. Ya sabéis que debéis seguir las instrucciones del vídeo y que, al final, tendréis un tiempo para corregir. Subrayar de rojo las palabras mal escritas, no las borréis, y copiadlas de forma correcta bajo el dictado. No olvidéis enviarnos una foto con vuestro nombre.



Una vez terminado el dictado, realizaremos las actividades de repaso de la Unidad 11 de la página 170 del libro de Lengua. Os dejamos las soluciones bajo la imagen para que podáis corregir si queréis. Cómo siempre, escribid vuestro nombre y enviadnos una foto de la tarea corregida.

Soluciones


Matemáticas

En Matemáticas, vamos a practicar y repasar lo que hemos aprendido en le Unidad 11. Para ello, realizaremos las páginas 194 y 195 del libro de Matemáticas. Os dejamos debajo las soluciones para que podáis corregir si queréis. Si lo hacéis, escribid el nombre y enviadnos una foto de la tarea corregida.

Soluciones

Una vez terminado el repaso, vamos a realizar un ThatQuiz muy sencillo de identificación de unidades. Ya sabéis que debéis pinchar en el enlace de vuestra clase y buscar las tres primeras letras de vuestro apellido separado con una coma de las tres primeras letras de vuestro nombre. Si lo hacéis en el móvil debéis girarlo y ponerlo en horizontal.



Naturales

En naturales, hoy empezaremos la Unidad 6: Somos inventores, en la que aprenderemos cosas sobre las máquinas. En primer lugar, haremos un pequeño esquema de la unidad para anticipar lo que vamos a aprender.

Unidad 6: Somos inventores

1. Por qué inventamos las máquinas.
2. Cómo son las máquinas: máquinas simples y complejas.
3. Cómo funcionan la máquinas: máquinas manuales y automáticas.
4. Los ordenadores.

Empezaremos aprendiendo que las máquinas son objetos que nos ayudan a realizar nuestras actividades de una manera más fácil. Para ello vamos a realizar las páginas 90 y 91 del libro de Naturales. Os dejamos las soluciones más abajo para que podáis corregir. Si lo hacéis no olvidéis enviarnos una foto de la tarea con vuestro nombre.

Soluciones

Y nada más por hoy. Esperamos que disfrutéis del resto del día.

¡Nos vemos mañana!



miércoles, 27 de mayo de 2020

Tarea 27 de mayo

Buenos días a tod@s!!!


Como cada día, comenzamos recordando nuestro Plan de Trabajo para el mes de mayo que nos marca el cole. 




Hoy, día 27 de marzo, está marcado de color amarillo, por lo que realizaremos actividades de Matemáticas, Lengua e Inglés.

Inglés

Para realizar las tareas de Inglés, debéis visitar el Blog de la profe Ana, Recordad que lo podéis hacer desde los enlaces de este Blog o desde la página web del cole. Os recordamos que también debéis enviar fotografías de las tareas de Inglés a la profe Ana al correo anamarglv@gmail.com



Matemáticas

Hoy en Matemáticas repasaremos lo que significa la información representada en un gráfico de barras. Para ello, vamos a realizar la página 192 del libro de Matemáticas. Además, también repasaremos lo que sabemos sobre dobles y mitades, haciendo las actividades de la página 193.Como siempre, os dejamos las soluciones bajo la imagen por si queréis llevar las correcciones al día. Si lo hacéis así, no olvidéis escribir el nombre y enviarnos una foto.

Soluciones

Una vez hayamos hecho las páginas del libro, vamos a realizar un ThatQuiz de interpretación de información en gráficos de barras. Ya sabéis que primero debéis pinchar en el enlace de vuestra clase y buscar las tres primeras letras de vuestro apellido separadas con una coma de las tres primeras letras de vuestro nombre (en el móvil debéis girarlo y ponerlo en horizontal para realizar este paso).



Lengua

En Lengua, hoy vamos a realizar una actividad de copia. Vamos a realizar la actividad número 5 de la página 169, donde debemos copiar, en el cuaderno y en orden, los trozos de texto de la actividad 3. Debéis copiar primero el título y subrayarlo de rojo con la regla si disponéis de una. Fijaos bien en las mayúsculas, tildes y signos. y, por supuesto, haced buena letra. Cuando terminéis, haced un dibujo sobre lo que pone en el texto y coloreadlo. Por último, enviadnos una foto por correo electrónico.
Bajo la imagen os dejamos la solución con el orden en que debéis copiar los fragmentos de texto.

Orden de copia


Y nada más por hoy. Esperamos que disfrutéis del resto del día.

¡Hasta mañana!

martes, 26 de mayo de 2020

Tarea 26 de mayo

Buenos días a tod@s!!!


Como siempre, comenzamos exponiendo el Plan de Trabajo marcado para el mes de mayo. Os recordamos que vosotros os podéis organizar como mejor os venga en función de vuestras necesidades. Además, nosotras os damos la opción de ir corrigiendo la tarea al día en lugar de esperar a hacerlo el día destinado para ello. Para los que elijáis esta opción, el día de las correcciones os propondremos unas tareas alternativas.
Elijáis la opción que elijáis, será necesario que nos enviéis las imágenes de las tareas corregidas. No olvidéis escribir el nombre y, en las medidas de vuestras posibilidades, intentad que aparezcan las dos páginas en la misma foto.




Hoy, 26 de mayo, está marcado de color azul, por lo que realizaremos actividades de Lengua, Matemáticas y Sociales.


Lengua

En Lengua, vamos a aprender lo que es un Texto Informativo. 

Para entenderlo mejor, realizaremos las actividades de las páginas 168 y 169 del libro de Lengua. Os dejamos las soluciones debajo para que podáis llevar las correcciones al día. Si lo hacéis así, por favor enviadnos fotografía de la tarea corregida con vuestro nombre.


*NOTA: NO REALICÉIS LA ACTIVIDAD Nº 5 
(Esta actividad se realizará mañana)

Soluciones

Matemáticas

Hoy en Matemáticas realizaremos problemas de dos operaciones con dobles y mitades de las páginas 190 y 191. Para hacerlos, utilizar material manipulativo (garbanzos, palillos, tapones...) os ayudará muchísimo a comprender lo que os pide el problema. Como siempre, os dejamos las soluciones debajo para que podáis corregir en el momento en lugar de esperar al viernes. Si lo hacéis así, escribid el nombre y enviadnos una foto de la tarea corregida por correo electrónico.

Además, os recordamos los pasos a seguir en la resolución de un problema:

1. Leer y comprender el problema: Una vez que hayáis leído, explicad en voz alta y con vuestras palabras lo que quiere decirnos el problema. Es más fácil que lo entendáis mejor si lo explicáis sin números.
2. Buscad los datos: Encontrad los números que me da el problema y decid en voz alta lo que significa cada uno. Rodead de azul los datos y escribidlos donde corresponda.
3. Ver que nos preguntan: Buscar la pregunta o lo que nos pide el problema y subrayarlo de color rojo. Recordad que la solución del problema será la respuesta a esta pregunta. En este paso podemos utilizar el material manipulativo para representar el problema.
4. Operación: En este caso debéis pensar primero qué cosas tenéis que averiguar para llegar a la solución y qué operaciones debéis usar para conseguir cada una de esas cosas.
5. Solución: Volved a leer la pregunta y contestadla, con las mismas palabras siempre que sea posible para que podáis mirar como se escriben.


Soluciones


Sociales

Hoy en Sociales comenzaremos la Unidad 6: ¡Así es nuestro país!. Sí, sí, ya sabemos que nos hemos saltado algunas páginas del libro, pero no os preocupéis, algunas veces es necesario. Como siempre que empezamos unidad, vamos a realizar un pequeño esquema de la misma:

Unidad 6: ¡Así es nuestro país!

1. En qué continente se encuentra España.
2. Territorios que forman nuestro país.
3. Cómo está organizado el territorio: Comunidades Autónomas y Provincias.
4. Características de la población.

Empezaremos la unidad recordando, con un juego, el nombre y la situación de los continentes y océanos:


Una vez que hayamos recordado el nombre y la situación de los continentes y océanos, podemos realizar las páginas 88 y 89 del libro de Sociales, donde aprenderemos la situación de nuestro país en los mapas. Os dejamos las soluciones debajo para que podáis corregir en el momento. No olvidéis enviarnos una foto de la tarea corregida con vuestro nombre puesto.

Soluciones

Y por nuestra parte nada más. Esperamos que disfrutéis del resto del día.

¡Nos vemos mañana!

lunes, 25 de mayo de 2020

Tarea 25 de mayo

Buenos días a todo@s chic@s!!!


Esperamos que hayáis pasado un buen fin de semana. Como cada día, vamos a comenzar recordando el Plan de Trabajo para el mes de mayo marcado desde el cole, aunque ya sabéis que podéis organizaros como queráis en función de vuestras necesidades.





Hoy, 25 de mayo, está marcado con el color amarillo, por lo que realizaremos actividades de Matemáticas, Lengua e Inglés.

Inglés

Ya sabéis que, para realizar las tareas de Inglés, debéis visitar el Blog de la profe Ana. Podéis hacerlo a través de los enlaces que tenéis aquí o desde la página web del cole. Os recordamos que también debéis enviar fotografías de las tareas de Inglés a la profe Ana al correo anamarglv@gmail.com


https://annaprofeteacher.blogspot.com/

Matemáticas


Hoy en Matemáticas vamos a aprender a seguir y hacer itinerarios en una cuadrícula. Para ello vamos a realizar las páginas 188 y 189 del libro de Matemáticas. Debajo os dejamos las soluciones para que podáis corregir ahora en lugar de esperar al viernes. Si lo hacéis, no olvidéis enviarnos una foto de la tarea corregida con vuestro nombre puesto
Soluciones
https://drive.google.com/open?id=195XDH-dTA75oumBbVoA6intPEkdb2FgA


Además, os proponemos que juguéis también con los siguientes itinerarios. Os dejamos la imagen para que la copiéis y hagáis en un papel cuadriculado, y un enlace por si preferís imprimir para hacer la actividad.

Enlace para imprimir


Lengua

En el área de Lengua, hoy vamos a trabajar la lectura y la comprensión lectora. Primero vamos a leer la lectura de la página 166 "Un juguete muy antiguo", subrayando las palabras que no entendamos para después consultar su significado con vuestros padres o hermanos. Una vez que hayamos entendido la lectura, realizaremos las actividades de las páginas 166 y 167. Si no conocéis alguna respuesta, siempre podéis volver a leer hasta que la encontréis. Os dejamos como siempre las soluciones por si no queréis esperar al día indicado. No olvidéis enviarnos la imagen con vuestro nombre y la tarea corregida

Soluciones


Y por nuestra parte nada más por hoy. Esperamos que disfrutéis del resto del día.

¡Hasta mañana!

viernes, 22 de mayo de 2020

Tarea 22 de mayo

Buenos días a tod@a chic@s!!!

Como cada día, comenzaremos poniendo el Plan de Trabajo marcado desde el cole para el mes de mayo.



Hoy, día 22 de mayo, está marcado de color rojo, por lo que es el día dedicado a las correcciones y a las tareas de Plástica.

Para los que hayáis ido corrigiendo al día, os propondremos unas tareas alternativas para que podáis repasar lo que hemos visto durante esta semana.

Correcciones

Os dejamos los enlaces con las soluciones de las tareas de toda la semana para que podáis corregir. Para ello debéis poner una B en las actividades que sean correctas, y borrar y repetir las tareas en las que os hayáis equivocado. Una vez corregidas, escribid el nombre y enviarnos una foto al correo electrónico. Intentad por favor que haya dos páginas en la misma foto.

Soluciones Lengua - Del 18 al 21 de mayo


Soluciones Matemáticas - Del 18 al 21 de mayo


Soluciones Sociales - Del 18 al 21 de mayo


Soluciones Naturales - Del 18 al 21 de mayo



Tareas alternativas a las correcciones

Matemáticas

- Practicar el reparto y la división:



- Trabajar dobles y mitades:


- Os dejamos un montón de juegos con los que trabajar la Tabla del 9 y el resto de tablas de multiplicar.





Lengua

- Tiempos verbales:





- La coma:



Plástica

Hoy en Plástica os proponemos que hagáis un dibujo usando una técnica llamada Pixel Art. Consiste en crear una imagen a partir de puntos de colores en forma de cuadrado. Para poder realizarlo necesitaréis papel de cuadritos y pinturas de colores. Podéis elegir el dibujo que más os guste buscando en la imágenes del Google. Y, por supuesto, podéis realizar todos los que queráis. Nosotras como siempre os dejamos algunos que os puedan inspirar:



Para los más intrépidos, sabed que también podéis hacer este tipo de dibujos en el ordenador, la tablet o el móvil. Hay un montón de programas y aplicaciones gratuitas. Si os animáis, podéis probar con algunas de ellas.

No olvidéis enviarnos las fotos de vuestros dibujos. Las subiremos al Blog para que todos vuestros compañeros puedan ver los dibujos que habéis hecho.

Y nada más por hoy. Esperamos que disfrutéis del resto del día y que paséis un fin de semana fantástico.

¡Nos vemos el lunes!