viernes, 17 de abril de 2020

Tarea 17 de abril

Buenos días chic@s!!!


Como cada día os recuerdo el Plan de trabajo marcado por el cole para el mes de abril.





Hoy, 17 de abril, realizaremos tareas de Matemáticas, Lengua y Naturales. Os recuerdo que iremos poniendo las soluciones de las tareas cada día por si queréis corregir en el momento. En ese caso, los días marcados para correcciones os pondremos unas tareas alternativas. Si no deseáis corregir ahora, podéis esperar a los días marcados.

Lengua

Hoy en Lengua vamos a aprender lo que son los pronombres personales. Pero primero vamos a recordar algunas cosillas.

Recordad que nosotros nos comunicamos por medio de sonidos que están representados por letras. Al unir esos sonidos vamos formando palabras. Pero las palabras por si mismas no nos sirven para comunicarnos, tenemos que ordenarlas y darles sentido. De esta manera, formamos frases u oraciones.

Una oración o frase es un conjunto de palabras que tienen sentido.

Además, según para qué sirvan las palabras de una frase, se llaman de una manera u otra. Vamos a poner un ejemplo:

Clara lleva un vestido azul.

Cada una de las palabras de esa frase sirve para una cosa diferente:

Clara es una palabra que sirve para nombrar, por lo que es un sustantivo o nombre.
Lleva es la acción. Es lo que se está haciendo en esta frase, "llevar un vestido".
Un es una palabra que sirve para acompañar a vestido, por lo que es un artículo.
Vestido es una palabra que sirve para nombrar un objeto, por lo que es un sustantivo.
Azul es la palabra que nos dice cómo es el vestido, por lo que es un adjetivo.

Los pronombres personales son palabras que sirven para nombrar personas o animales, pero sin decir su nombre. Las palabras yo, tú, él, nosotros/as, vosotros/as y ellos/as son pronombres personales. En nuestro ejemplo anterior:

Clara lleva un vestido azul.

Podemos nombrar a Clara sin decir su nombre con un pronombre personal:

Ella lleva un vestido azul.

Para practicar esto, vamos a realizar la página 135 del libro de Lengua. Recordad que os dejamos también las soluciones para que podáis corregir si lo deseáis.


Soluciones


Matemáticas

Hoy en Matemáticas vamos a aprender la Tabla del 6. Recordad que multiplicar es sumar varias veces el mismo número:

3 x 5 significa que sumamos 3 cinco veces: 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15
5 x 3 significa que sumamos 5 tres veces: 5 + 5 + 5 = 15

De esta forma podemos desglosar la Tabla del 6 como sumas del número 6:

6 x 1 = 6
6 x 2 = 6 + 6 = 12
6 x 3 = 6 + 6 + 6 = 18
6 x 4 = 6 + 6 + 6 + 6 = 24
6 x 5 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 30
6 x 6 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 36
6 x 7 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 42
6 x 8 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 =48
6 x 9 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 =54
6 x 10 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 60

Además, os dejamos un vídeo con una canción de la Tabla del 6 para que podáis cantarla y bailarla.





Para practicar, vamos a hacer las páginas 154 y 155 del libro de Matemáticas. Debajo os dejo las soluciones para que podáis ir corrigiendo si lo deseáis. 


Soluciones


Naturales

Hoy en Naturales comenzaremos con la Unidad 5, donde aprenderemos un montón de cosas sobre los materiales de que están hechas las cosas que nos rodean. Comenzaremos realizando un pequeño esquema de la unidad:

Unidad 5: Materiales para todo

1. Materiales que se obtienen de la naturaleza
2. Materiales artificiales
3. ¿Cómo son los materiales?: Propiedades.
4. Reciclaje

Así, empezaremos realizando las páginas 76 y 77 del libro de Naturales. En primer lugar debéis leer atentamente la página 76 para , después, realizar las actividades. Os adjuntamos también las soluciones a esta tarea para que podáis ir corrigiendo si lo deseáis.

Soluciones

Y por nuestra parte nada más por hoy. Disfrutad del resto del día y pasad un buen fin de semana.

¡Nos vemos el lunes!


No hay comentarios:

Publicar un comentario